I like Ecuador and Ecuador likes me,
performance, de la Serie Secuelas de franqueza, 2023
Autora
Amalina Bomnin Hernández
Registro fotográfico
Ricardo Bohórquez
Año
2023
Lugar
Guayaquil, Ecuador
Registro en video y edición
Manteca Producciones: Rockertho Franco.
Compartir
I like Ecuador and Ecuador likes me es una performance que reúne varias acciones, y pertenece a la Serie “Secuelas de franqueza”, 2023. La primera de ellas (aún en proceso) consiste en ofrecer 17,8 millones de besos a la tierra ecuatoriana como un gesto donde me reconcilio con el lugar donde migré hace trece años. Todo proceso migratorio conlleva adaptación, pero en lugar de intentar tal estado, en mi caso optaba por alejarme de las personas, no establecer comunicación más allá de lo estrictamente necesario, y evitar los lazos de afecto.
He realizado esta acción en varios momentos y utilizo lugares donde puedo reconciliarme con la naturaleza, al tiempo que beso la tierra, como ejercicio terapéutico que me permite reconectarme con el sitio donde he tenido que asumir desafíos; donde mudé como persona al terminar una relación sentimental de diecisiete años por situaciones de violencia.
La última de estas acciones consiste en emprender un recorrido desde mi casa hasta el trabajo (Universidad de las Artes), dictar la clase habitual de la semana y retornar nuevamente al hogar con una sábana blanca encima que emula la apariencia de un fantasma. Me refiero a una vida extraviada, difusa, sin propósito, que en el ejercicio de repetición busca entablar una dialogicidad con mi esencia vital.
1ra acción - Parque Lineal Kennedy Norte, Guayaquil


2da acción - Laguna Espol, Guayaquil





3ra acción - Cerro Paraíso, Guayaquil





4ta acción - Bosque Palo Santo, Guayaquil





5ta acción - Recorrido desde casa al trabajo y viceversa





6ta acción - Contra la naturalización de la violencia a propósito de los episodios del 9 enero 2024
La acción consistió en "ponerme en los zapatos" de los niños, jóvenes, y personas que fueron acusados por los sucesos de violencia en Ecuador. Es preciso cuestionar cuáles son los verdaderos orígenes de estos acontecimientos: una violencia estructural en una sociedad estratificada y colonial donde muchas personas no tienen acceso a los servicios básicos y apenas sobreviven en hogares paupérrimos sin acceso a una educación digna. Se impone una revisión de las políticas gubernamentales donde estas personas cuenten con una inclusión real y sostenida para que se puedan apreciar las transformaciones a mediano y largo plazo.





7ma acción - Parque Lineal Kennedy Norte, Guayaquil
El advenimiento del solsticio de verano trae consigo la realización de rituales que nos vinculan a la tierra, a los ciclos cósmicos, a la naturaleza. Cada vez es más frecuente la desvinculación del ser humano de estas prácticas que le acompañaron durante tanto tiempo. En Ecuador los modelos económicos extractivistas hacen mella constantemente en comunidades y territorios diversos, con irrespeto de sus más elementales derechos humanos. Beso y transporto la tierra y los frutos ecuatorianos, durante tres horas, en ritual de agradecimiento. La llegada de mi cumpleaños número 53 es también motivo para la celebración del inicio de esta pieza en este mismo sitio. Transporto la tierra desde la zona del manglar hasta el concreto de la acera en la Avenida Kennedy Norte, Guayaquil.





