Technorría
Muestra "En multiforme gracia"
Autora:
Amalina Bomnin Hernández
Curaduría
Elvia Rosa Castro
Registro fotográfico
Manteca Producciones: Alejandro Núñez Lucín
Año
2024
Canción original
Orillas del río Guayas Autores: Lauro Dávila y Nicasio Safadi.
Lugar
Galería CIF, Centro de Producción e Innovación Mz. 14, Guayaquil Ecuador
Registro en video y edición
Manteca Producciones: Rockertho Franco
Jake Ness
Arreglo musical en versión techno
Compartir
La acción consistió en mantenerme boca abajo, en posición pasiva, dentro de una canoa traída
del Yasuní, de manera que remedo un cuerpo aletargado y mortecino mientras cantaba la
canción “Orillas del río Guayas”. Al rato, me paro e interpreto la canción de pie. Hay
fragmentos del porro que aluden al baile, la fiesta, el placer, que eran tarareadas con una baja
intensidad en la voz para aludir a un pasado lejano y casi ausente que remite a nuestra
desconexión con la naturaleza. Traía agua en un balde del río Guayas mientras los transeúntes
miraban entre absortos y alegres de escucharme cantar una canción local. Esparcía en el
subsuelo de la galería (antiguas bóvedas de un banco) el agua llena de aceite y contaminación
secular. Volvía a cantar cada vez más lento y los pasajes que comentan del gozo los
interpretaba con total parsimonia. La versión techno de la canción original interrumpía
constantemente mi canto al punto que no se escuchaba mi voz.










