Caligrafía universal (reedición)
Autora
Amalina Bomnin
Medio
Happening
Año
2003
Lugar
Centro Desarrollo Artes Visuales, Pinar del Río, Cuba
Reedición
Manteca Producciones: Rockertho Franco
Caligrafía universal, happening, 20 de octubre 2003, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Pinar del Río, Cuba.
Un cuaderno, similar a los cuadernos escolares donde se realizaban ejercicios caligráficos durante las clases de educación primaria, reúne un grupo de oraciones que, aunque intercambiados sus sintagmas, siempre terminan teniendo un denominador común patriarcal.
Los ejemplares son dispuestos en un espacio que remeda las aulas, con mesas y sillas, donde el público puede acceder al happening consistente en repetir la tarea de caligrafía de manera pasiva, tal como lo indica el artefacto pedagógico.
El origen de esta acción se remonta a las experiencias íntimas (también desbordadas hacia lo colectivo) donde una mujer es valorada en tanto sujeto apto para concebir hijos, mantener un matrimonio y encargarse del hogar.
La pieza, realizada en el 2003, se expuso en la vigésima edición del Salón de Artes Visuales “20 de octubre” en Pinar del Río, Cuba, y obtuvo una Mención Especial por parte del jurado integrado por: Magaly Espinosa, Rufo Caballero, Pedro Pablo Oliva, Jesús Gastell, y Liset Baños.
La versión que aquí aparece ha sido reeditada después de varios años. La original se grabó en formato VHS.