top of page

VIVIENTES

Este es un no-espacio que se alimenta de gestos redoneanos [1]: el rictus sonriente de una araña, la sabia apariencia de Calibán, o la monstruosidad acéfala de la “materia baja” [2] porque éstos forman parte del laboratorio de la vida. No pretende elevarse al mundo de las Ideas sino accionar desde lo “informe” [3] hacia la calle, parques, casas, cárceles, fábricas, jardines de infantes, plazas, ríos, mares, cielo, haciendo patente el suicidio de la razón. 

​

Asume el nombre de Laboratorio vitalista de prácticas indisciplinadas (LAVIPI) pues sus señales textuales serán plenas en atribuirse recursos de unos u otros ámbitos para dar fe de (…) una violenta interrupción de la homogénea circulación del sentido” [4] creativo. En él podrán participar todos aquellos que, -de acuerdo en discurrir sobre múltiples tópicos sociales y del saber-se asuman en un fluir afectivo y heterológico (entiéndase sobre esto último lo que es excluido como extraño o “completamente otro”). 

​

Podrán encontrar en esta página ejercicios de diversas asignaturas, fotografías, videos, textos, ensayos, y toda clase de práctica que en su ánimo de no limitar la interacción entre disciplinas varias comprende áreas diversas: psicología, semiótica, antropología, sociología, curaduría, performance, cine, y periodismo.

 Amalina Bomnin

 

Referencias bibliográficas: 

 [1] Con influencia de Odilon Redon, el artista del Simbolismo. 

 [2] Bataille, Georges (2008), La conjuración sagrada. Ensayos 1929-1939, Adriana Hidalgo editora S.A., Buenos Aires, p.62

 [3] Ibidem 2, p.55

 [4] Ibidem 2, p. 142

Home: About
bottom of page